Con más de 6 kilómetros de recorrido y hasta 25 metros de ancho este río se destaca como el río hirviente más grande del mundo, también conocido por el nombre de Shanay Timpishka que significa hervido por el calor del sol; este río posee un sistema geotérmico único en el planeta, reconocimiento atribuido por el geólogo científico Andrés Ruzo, explorador de National Geographic, quien ha realizado estudios continuos en la región. A pesar de su prominencia entre las manifestaciones geotérmicas a nivel global, el Río Hirviente no es resultado de actividad volcánica, como suele ser el caso de otros ríos térmicos.
El río Hirviente Mayantuyacu se ubica en la provincia de Puerto Inca, en el distrito de Honoria.
¿Sabías qué?
En el Perú, este río se ha convertido en un punto de referencia crucial y reconocido a nivel internacional para la ciencia y la conservación donde más de 50 investigadores de 13 países llegan cada año para estudiar diversos aspectos. Lo más asombroso es que en promedio las aguas de este lugar sobrepasan los 90°C, cerca al punto de ebullición del agua.